jueves, 18 de febrero de 2021

CUADRO DE PINTORES ECUATORIANOS

El grabante

Pintor ecuatoriano nacido en Ibarra en 1913. Aunque su especialidad es la pintura al óleo, fue el artista que introdujo en su país la técnica del grabado en metal y el primer grabador al aguafuerte. Realizó sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Central de Quito, de donde egresó en 1937. Eran los años de la gran protesta, de la irrupción del tema social y, concretamente, del indígena en el panorama literario y artístico del Ecuador, y Mena Franco no fue insensible ante esa realidad. Se rebeló contra el tradicionalismo de la Escuela y pintó indígenas con pies enormes y terrosos, rostros embrutecidos y puños crispados. 

Autor: Priscila Quiñonez Castillo

Está dedicada a los paisajes, los que son plasmados desde múltiples soportes y distintos materiales, develando las exploraciones creativas que atravesaron la obra de Mena, que van desde esbozar la realidad tal cual, así como dar guiños a lo abstracto, como lo demuestra su paisaje ‘Barranco’. Aquí sobresale su óleo ‘Pueblo de Baños’, con el que alcanzó el Premio ‘Mariano Aguilera’, en 1958.

Esta pintura me lleva a otro mundo, en el que no hay vida,no hay paz.,sus colores me llenan de tristeza y soledad. 














No hay comentarios:

Publicar un comentario